domingo, 23 de diciembre de 2012

Un dulce para Nochebuena.

Hoy os presento un dulce que pueden comer tanto personas con alergia al gluten, como a la proteína de leche o con intolerancia a la lactosa.

Las delicias de coco son un dulce típico navideño y que se realiza de una forma muy sencilla y rápida.

Sólo necesitamos mezclar 3 huevos con 250 gramos de azúcar y 250 gramos de coco rallado. Así salen perfectos pero si se desea un toque se puede añadir una cucharada de mantequilla o margarina sin leche, eso ya es a gusto del consumidor, yo los hago sencillos.

En un bol echamos los huevos sin batir, a continuación añadimos el azúcar y empezamos a batir y a realizar una mezcla homogénea.
Seguidamente se añade poco a poco el coco, os costará batir con varilla por lo que recomiendo utilizar cuchara de madera o las manos para acabar de realizar la masa.

A partir de aquí realizamos bolitas y las colocamos en moldes de mini magdalenas o bombones. Recomiendo no pasarnos mucho de tamaño porque tienden a expandirse un poco al hornear y se nos podrían escapar del molde.

Así es como me han quedado a mi.




Mientras hacemos todas las bolitas, precalentamos el horno a 180º y una vez rellenos todos los moldes los horneamos 10-12 minutos o hasta que estén dorados.


Así se quedan a los 10 minutos de cocción.


Listos para presentar.


Aunque a veces es imposible, recomiendo dejar enfriar antes de manipularlas o comerlas ya que calientes se pueden aún desmenuzar y no sientan tan bien.

Finalmente sólo me queda desearos lo mejor para estas fechas y que el año nuevo traiga cosas espléndidas pero sobre todo salud para todos.





martes, 18 de diciembre de 2012

El descubrimiento.

Hoy os voy a contar el descubrimiento de nuevos productos que se usan en scrapbooking.

Uno de ellos, Gesso,  es muy usado por pintores para preparar superficies para poder pintar. Se trata de una pasta blanca que crea superficies lisas pero lo suficientemente rugosas para que se pueda pintar con cualquier técnica, incluso como lo hemos utilizado en el grupo de scrap, estampando sellos.

Esta es la base del proyecto que hemos realizado hoy.



El otro es el pegamento flexible Glossy Accents, que se usa tanto para pegar superficies difíciles como plásticos, pero también se usa para embellecer proyectos de scrap.


A continuación os enseño el minibroche que he realizado usando washitape, gesso, sellos, rotuladores y finalizando con la capa de glossy.

Se me ocurren múltiples opciones para usar estos dos productos que dentro de poco espero que formen parte de mi bolsa de materiales, esto va para los Papás Noeles o Reyes Magos que vayan a pasar por mi casa estas Navidades ;-P

P.D. Gracias por compartir esto con nosotras compi.



martes, 11 de diciembre de 2012

Dos cositas....

¡Hola a todos!
Quiero terminar hoy mi día con una entrada doble.

En primer lugar os quiero enseñar unos complementos en crochet para el Diario de Navidad que he realizado hoy mismo con hilo de algodón blanco y plata.



He realizado varios modelos porque también quiero aplicarlo a otras cosillas.



Por otro lado quería compartir la idea del Arbol de Navidad que me ha cautivado este año y que he acabado por hacer realidad. Espero que os guste y os inspire.




lunes, 10 de diciembre de 2012

....¡Sweet!....

¡Sí! Por fin he sacado un ratillo y me he puesto a hacer un postre.

El otro día en el supermercado daba gusto pasarse por la frutería, con la llegada de estas fechas, numerosas especies de frutas exóticas decían con su simple presencia: ¡cómeme!

¡Qué colorido!, ¡qué aromas!, ¡qué............ montón de frutas del bosque que me llevé para mi casa!

El precio no estaba mal para la cantidad y no me pude resistir: Arándanos, grosellas, moras y unas fresitas.

Nada del país pero ¡qué dulzura!.

Después de comerme algunas en crudo, el resto lo he aprovechado para hacer un riquísimo Puding de frutas del bosque apto para intolerantes a la lactosa.

Necesitaremos:

- Mantequilla (o en mi caso margarina totalmente vegetal)
- Dos huevos grandes o tres pequeños.
- 1/2 litro de leche (en mi caso de soja)
- Aroma de vainilla.
- Tanto azúcar como peso de fruta más tres cucharadas más.
- 10-12 Bizcochos de los duros al huevo (o pan del día anterior, bimbo, galletas....)
- Un puñadito de arándanos.
- Otro de grosellas.
- Unas cuantas moras.
- 8-10 fresas. 
- Jugo de medio limón pequeño.

Preparación:

Ponemos a cocer las frutas con el mismo peso de azúcar, una cucharada de aroma de vainilla y el jugo de limón, estarán cocidas en unos 6 minutos más o menos a fuego medio fuerte y tiene que quedar como un liquido espeso con trozos de fruta sin llegar a mermelada.

Mientras ponemos el horno a calentar con un recipiente con agua en el que nos quepa el que albergará el puding, ya que se hará al baño maría (llenadlo con el otro recipiente dentro porque si no luego es más complicado).

Batimos los tres huevos y agregamos el resto del azúcar, incorporamos también la leche y los bizcochos troceados, por último añadir la fruta.

Engrasamos el recipiente con mantequilla y volcamos la mezcla.

Introducimos en el recipiente que tenemos dentro del horno con agua, establecemos la temperatura a 180º y estará hecho en unos 40 minutos. Se puede ir comprobando el estado pinchando con un palito de brocheta hasta que salga limpio. Tened en cuenta que la textura es blanda tipo flan.

Ya lo podéis poner en práctica, ¡No os arrepentireis!